Simón Ruiz y Cristóbal de Mondragón
Dos grandes personajes del siglo XVI
V Centenario del nacimiento de SImón Ruiz, 1525 – 2025
Fundación Museo de las Ferias – Archivo Simón Ruiz, 2025
ISBN: 978-84-09-74073-4 162 págs. color
15 Euros
Este libro reúne seis estudios monográficos, precedidos por un magistral prólogo del profesor Valentín Vázquez de Prada, maestro insigne de historiadores, que fue quien en primer término estudió, allá por los años cincuenta y sesenta del siglo pasado, las miles de cartas de Amberes conservadas en el Archivo Simón Ruiz, abriendo el camino de numerosas investigaciones cuyos resultados bien conocen los estudiosos de la historia de la economía europea. A sus líneas, le siguen los artículos dedicados a las cartas dirigidas por Mondragón y su sobrino Alonso a Simón Ruiz, la heráldica y escudos de armas del linaje del Coronel, “La vida y fama de don Cristóbal en Flandes”, sus ecos históricos aún vivos en la ciudad de Zierikzee en los Países Bajos, la huella aún perenne de Mondragón en la ciudad de Amberes, y la reconstrucción ideal del panteón de los Castillo – Mondragón a la luz de los estudios documentales aparecidos hasta el momento y de las obras de arte identificadas como pertenecientes a este desaparecido espacio.
El catálogo reúne una selección de obras relacionadas con ambos personajes y pertenecientes a las colecciones del museo, llegándose a reunir varias pinturas y obras históricas del legado patrimonial de Simón Ruiz, media docena de grabados originales de Mondragón y otros personajes coetáneos, junto con otros de vistas de ciudades flamencas, una docena de “jetones” alusivos a la Guerra de los Ochenta Años, la caja fuerte del hombre de negocios…, etc.; a los que se han unido dos cuadros de personajes orantes, de gran formato y del siglo XVIII, que representan a Cristóbal de Mondragón y a su bisnieto del mismo nombre, identificados como los dos retratos que formaron parte del panteón de los Castillo – Mondragón, en la desaparecida iglesia medinense de la Santa Vera Cruz; la reconstrucción ideal del mausoleo se ofrece ahora en primicia. Del mismo modo, a la colección de obras expuestas se ha unido también, como obra destacada, la denominada “espada de Cristóbal de Mondragón”, atribución basada en la tradición familiar que, tras los últimos estudios realizados en el museo, se ve reafirmada con sólidos argumentos.
<< Publicaciones