Fundación Museo de las Ferias

 


Noticias


21/09/2023


VIII CICLO DE CONFERENCIAS DE LA CÁTECRA SIMÓN RUIZ: «MODA Y ECONOMÍA EN LA HISTORIA»

El miércoles 4 de octubre se inicia el Ciclo de conferencias «Moda y Economía en la Historia», octavo de los organizados por la Cátedra Simón Ruiz de la Universidad de Valladolid, con la colaboración del Archivo de la Real Chancillería de Valladolid y la Fundación Museo de las Ferias. Las conferencias se celebrarán los miércoles 4, 11 y 18 de octubre, a las 19,30 h., en el salón de actos del Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.

Programa del ciclo de conferencias >>


13/09/2023


150 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE EDUARDO ROSALES EN EL MUSEO DE LAS FERIAS

Hoy 13 de septiembre se cumple el 150 aniversario de la muerte de Eduardo Rosales y, con tal motivo, en el Museo de las Ferias se quiere recordar esta efeméride exponiendo hasta fin de mes las obras y documentos originales de tan célebre pintor que en los años 2007 y 2012 fueron donados a nuestra Institución por la familia de D. Luis Rubio Gil. Se exponen así dos retratos de Isabel la Católica realizados hacia 1862-1863, una paleta del pintor, su pasaporte con dos apuntes para su cuadro “Dª Juana en el Castillo de la Mota” y un manuscrito autógrafo en el que Rosales anota sus impresiones al llegar a Medina del Campo en 1863.


31/08/2023


PRESENTACIÓN DE LOS CICLOS TEMPORALES Y LA RESTAURACIÓN DEL LIENZO DE SAN ANTOLÍN

Ayer fueron presentadas las nuevas obras y documentos correspondientes a los meses de septiembre y octubre, de los ciclos expositivos temporales patrocinados por la Diputación de Valladolid. La “Obra Destacada” nº 211 es un lienzo de Manuel Peti, de hacia 1698, procedente de la Colegiata, en el que se representa a San Antolín; ha sido estudiado por el profesor Jesús Urrea y restaurado por Francisco Boldo en el contexto de “I Plan anual de conservación y restauración de la Fundación Museo de las Ferias”, en su apartado dedicado al patrimonio artístico de Medina del Campo. El “Documento Archivo Simón Ruiz” nº 47 es la carta de pago de un ‘asiento’ con la Corona, por valor de 50.000 escudos de oro, de fecha 5 de mayo de 1580, que ha sido estudiado por Fernando Ramos.

Galería de imágenes >>


11/08/2023


VISITAS GUIADAS EN LAS TARDES DE LOS DÍAS 15 Y 16 Y JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS ENTRE EL 18 Y 20 DE AGOSTO

Con esta imagen de “Simón Ruiz” contemplando el tríptico de la Sagrada Familia (Marcellus Coffermans, h.1570) que presidió su oratorio particular, os recordamos que, como en años anteriores, con motivo de la Semana Renacentista de Medina del Campo, en las tardes de los días 15 y 16 habrá visitas guiadas gratuitas al Museo de las Ferias y a la exposición “Luces impresas y letras de molde. Fotografía histórica y prensa escrita en Medina del Campo (1854 – 1930)”. Asimismo, entre los días 18 y 20 de agosto habrá “jornadas de puertas abiertas” en los horarios habituales de apertura del museo.


04/08/2023


NUEVAS PUBLICACIONES EN EL “PORTAL DE ARCHIVOS” DE LA FUNDACIÓN: LOS LIBROS DE ACUERDOS DE 1701-1750 Y LOS LIBROS DEL MAYORDOMO DE 1600-1660

Han sido publicados en el “Portal de Archivos” de la Fundación los Libros de Acuerdos del Ayuntamiento de la primera mitad del siglo XVIII y los Libros del Mayordomo de los primeros sesenta años del XVII, pertenecientes en ambos casos a las series conservadas en el Archivo Municipal de Medina del Campo. En las labores de digitalización y tratamiento informático de estos fondos han colaborado, con nuestra Fundación, la Cátedra Simón Ruiz de la Universidad de Valladolid y el Ayto. de Medina del Campo. De este modo, cumplimos con nuestro compromiso de poner al alcance de todos, de forma libre y gratuita, los ejemplares de estas importantes series documentales de nuestro Archivo Municipal.

Acceso al “Portal de Archivos» >>