CRUCIFICADO EXPIRANTE
Anónimo vallisoletano
Hacia 1620
Madera tallada y policromada / 75,5 x 72,5 x 20 cm (cruz: 130,6 x 94,7 x 4,8 cm)
Fundación Simón Ruiz. Obra depositada en el Museo de las Ferias
Obra restaurada por la Fundación Museo de las Ferias entre nov. de 2024 y feb. de 2025
|
ESTADO PREVIO DE CONSERVACIÓN
- La escultura conserva su policromía original. Toda su superficie presentaba acumulación de suciedad superficial, formada por la amalgama de un grueso barniz oxidado, polvo y manchas debidas a objetos de iluminación tradicional (cera y aceite). Esta capa pictórica ha sufrido limpiezas excesivas, provocando erosión superficial y barridos de la pintura
- Levantamiento y pérdida de fragmentos de aparejo y policromía
- Pérdida de volumen escultórico: corona de espinas, diversas falanges de los dedos de las manos y el nudo del paño de pureza
- Movimiento y desajuste de las distintas piezas del embón escultórico por propiedades reológicas de la madera
- La cruz es original a la escultura. Presentaba un encerado negro que permanecía sucio y mate. Los herrajes mostraban oxidación del soporte
- El INRI de la cruz, realizado en papel y escrito con tinta ferrogálica, es la reutilización de uno anterior por su reverso
|

|